De acuerdo con la reciente
coyuntura por la que ha atravesado la industria aérea en Colombia en los
últimos meses, impactando el comercio de productos y servicios de las Agencias
de Viajes y provocando afectaciones para los turistas, ANATO vio la necesidad
de promover fórmulas que protejan al consumidor del transporte aéreo.
Paula Cortés Calle,
presidente ejecutiva de ANATO manifestó: “Como gremio, no solo hemos defendido
los intereses de nuestros empresarios sino el buen ejercicio del sector de cara
a los consumidores. Las Agencias de Viajes, en la venta de tiquetes aéreos
siempre han estado comprometidos en cumplir con su deber de informar y
gestionar la reserva cuando corresponda, pero consideramos que no deben asumir
la responsabilidad ante los pasajeros por el incumplimiento de las obligaciones
que son propias de las aerolíneas, tales como como retrasos, cancelaciones de
los vuelos, devoluciones de dinero entre otras”.
![]() |
Piedad Correal R. |
Esta iniciativa, además
plantea que las Agencias de Viajes atiendan y den curso ante la aerolínea
reclamaciones que reciban directamente de los usuarios y que se relacionen con
incumplimientos a cargo de estas, buscando principalmente la protección al
pasajero.
“Agradecemos a la
representante Piedad Correal Rubiano, quien ha entendido las necesidades
frente a la problemática, y que con su liderazgo se ha hecho posible este
Proyecto de Ley. Esperamos el apoyo del Congreso de la República para así
regular estos hechos y prevenir este tipo de situaciones que tanto han afectado
a los viajeros”, afirmó la dirigente gremial.
Fuente: Comunicaciones Anato.
No hay comentarios:
Publicar un comentario