Anahí Aradas - BBC Mundo Tecnología
Mucho ha ocurrido desde que, hace más de tres
años, las tabletas irrumpieran en el mercado tecnológico de la mano de Apple.
Hoy en día hay más de 200 modelos a la venta y en
los últimos meses la oferta ha sumado modelos latinoamericanos.
Son productos de bajo costo que intentan competir
contra las multinacionales en un mercado donde las tabletas se perfilan como
uno de los productos con más perspectivas de crecimiento de las ventas en el
rubro tecnológico.
Según datos de la consultora de márketing global
IDC, este año se espera vender 2,1 millones de tabletas en América Latina, el
doble que en 2011, y las proyecciones a futuro son tan optimismas que
convierten a este sector en un banquete demasiado suculento como para darle la
espalda.
BBC Mundo habló con directivos de las empresas
latinoamericanas Positivo GBH, Compumax y Ken Brown, quienes explicaron cómo
piensan dar batalla a las multinacionales en el competitivo mercado de las
tabletas.
Blue Pad de Compumax Computer (Colombia)
La tableta BluePad de Compumax empezó a
comercializarse en Colombia en mayo.
La empresa colombiana Compumax ha sido una de las
primeras en América Latina en sacar a la venta una tableta ensamblada en la
región.
Se trata de un modelo BluePad de 7' y sistema
operativo Android 4.0, que salió a la venta en el mes de mayo por US$220. El
dispositivo incluye programas y aplicaciones desarrollados por programadores
locales.
![]() |
Tableta_kenbrown_304x171 |
Entre sus especificaciones técnicas figuran un
procesador de 1,0 Ghz, memoria RAM interna de 1GB, disco duro SSD de 4GB y
tarjeta micro SD expandible a 32GB.
"Hay una gran cantidad de oportunidades en el
mercado colombiano que hay que aprovechar. Hicimos un análisis de mercado y lo
que vimos es que está la posibilidad de ofrecer un producto más liviano, más
portable y más fácil de llevar con precios muy por debajo de la
competencia", explica el gerente general de Compumax, Mauricio Navas.
"La aceptación del cliente ha sido bastante
buena y ya hemos empezado a hacer algunas mejoras en el producto".
La compañía ya ha vendido cerca de 2.000 unidades
y ya estudia empezar a comercializarla en Venezuela, a través de las oficinas
que la compañía tiene en la ciudad fronteriza de Cúcuta.
"Es el toque local lo que hace la diferencia,
el desarrollo de variables a medida del usuario y un precio más
competitivo", apunta Navas. Noticia relacionada
It is appropriate time to make a few plans for
ResponderEliminarthe long run and it is time to be happy. I have read
this put up and if I may just I wish to suggest you some interesting things or suggestions.
Perhaps you can write next articles relating to this
article. I desire to learn more things about it!
Feel free to visit my site ... auto insurance tips
Wonderful blog! I found it while browsing on Yahoo News.
ResponderEliminarDo you have any suggestions on how to get listed in
Yahoo News? I've been trying for a while but I never seem to get there! Appreciate it
Also visit my weblog ; educa.softwarelibre.org.ni
I just like the helpful info you supply to your
ResponderEliminararticles. I'll bookmark your weblog and test again right here frequently. I am relatively certain I will learn a lot of new stuff right right here! Good luck for the next!
my page daily intake values
I have read so many posts concerning the blogger lovers but this paragraph is in fact a pleasant article,
ResponderEliminarkeep it up.
My website ... fly.domenam.ru